19 de Junio / 2025
El IUDPT en el Congreso Internacional de Biotecnología 2025
La Secretaria de Ciencia y Tecnología del IUDPT, Mg. Cintia Carla Hernández participó como panelista en la mesa redonda “Startups e industrias biotecnológicas”, desarrollada en el marco del Congreso Internacional de Biotecnología 2025. Allí presentó su trabajo titulado “¿Qué pasa cuando las ideas no tienen donde crecer? Desafíos y oportunidades en la generación de nuevos negocios biotecnológicos en Argentina”.
La presentación abordó la problemática que enfrentan las Startups biotecnológicas para validar tempranamente sus desarrollos y destacó la importancia de la innovación abierta como estrategia para articular Startups con empresas consolidadas, aprovechando capacidades ociosas, reduciendo riesgos y acelerando la llegada al mercado.
En ese marco, se presentó el programa IUD-Evolution, desarrollado por el IUDPT, que propone un modelo de co-desarrollo entre empresas y Startups de base biotecnológica. Este modelo promueve el fortalecimiento de un ecosistema de innovación colaborativa, inclusiva y orientada a resultados.
Desde el IUDPT, reafirmamos nuestro compromiso con la creación de puentes entre la ciencia, la tecnología y la producción, para fortalecer la biotecnología y la bioeconomía basada en conocimiento, con impacto social y sostenibilidad.


