FUNDAMENTOS
El vertiginoso avance de la biología molecular y sus aplicaciones impulsó un auge sin precedentes en las biociencias. Esto genera grandes cantidades de datos biológicos que deben ser recolectados, almacenados, depurados y analizados.
El área de la ciencia que permite analizar los datos generados para valorizarlos es la Bioinformática.
El profundo impacto de esta disciplina genera una gran demanda de profesionales especializados en el manejo y análisis de datos biológicos, así como de equipos interdisciplinarios que integren a profesionales de las biociencias, computación, análisis de sistemas, estadística y más.
PERFIL DEL EGRESADO
Los egresados estarán capacitados para:
- Comprender algoritmos informáticos necesarios para el estudio de sistemas biológicos.
- Aplicar las herramientas de ciencias de datos e inteligencia artificial para la resolución de
problemas biotecnológicos y la agroindustria. - Comprender las metodologías computacionales necesarias para el análisis genómico y su
aplicación en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades. - Implementar el análisis estructural de biomacromoléculas para el diseño de nuevas terapias.
- Desarrollar nuevas herramientas informáticas para el estudio de procesos biológicos complejos en ciencias básicas y aplicadas.
DURACIÓN
1 AÑO Y MEDIO
MODALIDAD
VIRTUAL SINCRÓNICA
INICIO
MARZO 2025
COORDINADOR
Dr. Darío Fernández Do Porto
Dr. DARÍO FERNANDÉZ DO PORTO
COORDINADOR DE LA ESPECIALIZACIÓN EN BIOINFORMÁTICA
Actividad arancelada
CONTACTANOS
PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN
PLAN DE ESTUDIOS
- Introducción a la programación científica.
- Introducción a la Biología Molecular y Celular.
- Introducción general a la Bioinformática.
- Desarrollo de Bases de Datos y Herramientas web en bioinformática.
- Algoritmos y Aplicaciones en Bioinformática Molecular. Análisis de Secuencias de proteínas y ADN.
- Tecnologías biológicas de alto rendimiento (high-throughput): Conceptos Básicos.
- Modelado a nivel celular.
- Bioinformática medica Traslacional. Análisis de datos genómicos para el diagnóstico molecular.
- Bioinformática aplicada al desarrollo de drogas y nuevas terapias.
- Bioinformática Estructural.
Materias electivas:
- Modelado de procesos biológicos a nivel molecular.
- Regulación genómica y epigenómica.
- Programación en Bioinformática.
- Métodos avanzados en Biología de Sistemas.
- Estudio de sistemas complejos Bioinformática aplicada a patógenos.