Discurso de nuestro Rector Dr. Mariano Álvarez en la Apertura del nuevo ciclo lectivo 2025

12 de Marzo  / 2025

Estimada comunidad IUD,
 
Es una alegría dar inicio al ciclo lectivo 2025 y reencontrarnos en este espacio de aprendizaje, innovación y compromiso con el futuro. 
Antes que nada, quiero darles una cálida bienvenida a los nuevos alumnos y alumnas que hoy se suman a nuestra comunidad, así como a sus familias, que nos acompañan en este importante inicio de etapa. Su presencia nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso con la educación de calidad y la formación de profesionales altamente capacitados.
Con admiración, quiero destacar el esfuerzo y la dedicación de nuestros abanderados, quienes representan los valores de nuestra institución con excelencia.
Quiero compartir con ustedes algunas novedades que desarrollaremos este año y que contribuirán al crecimiento y consolidación del IUDPT como un Instituto Universitario de referencia en el área de las biociencias.
En primer lugar, como es sabido, luego de un arduo trabajo en equipo, hemos acreditado con dictámenes muy favorables las cinco carreras de nuestro proyecto institucional y el sistema de educación a distancia SIED.  Por lo que ahora, proyectamos nuevas carreras para el próximo año, lo que nos permitirá ampliar nuestra oferta académica en áreas estratégicas como Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, Mantenimiento Hospitalario y el sector agropecuario. Estas iniciativas fortalecerán nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico del país.
En el área de ciencia y tecnología, pondremos en marcha el Programa de Acompañamiento a la Innovación y Vinculación Estratégica, generando equipos de investigación con la participación activa de nuestros primeros alumnos investigadores en líneas de Bioinformática, Innovación y Bioeconomía. El objetivo que buscamos es fomentar la incubación de startups y fortalecer las redes de colaboración entre investigadores y actores clave del ecosistema científico-tecnológico.
También, con el objetivo de acercar a nuestras carreras a jóvenes que están finalizando el secundario, lanzaremos un concurso destinado a detectar talentos en áreas vinculadas a Bioingeniería y Biotecnología. Los ganadores tendrán la posibilidad de desarrollar sus proyectos en el Club de Bio-innovación que funciona en nuestro instituto, incentivando así el interés por la ciencia y la tecnología desde una edad temprana. Aprovecho este momento para pedirles a nuestros alumnos que se involucren en este club, donde junto a nuestros docentes tutores, podrán llevar adelante proyectos que les permitirán adquirir habilidades prácticas para afrontar exitosamente los desafíos del mundo profesional.
En el ámbito de la formación de posgrados, este año pondremos en marcha dos programas fundamentales: la Especialización en Bioinformática y la Maestría en Bioeconomía. 
En relación a esta última, les comento que el próximo jueves estaremos llevando a cabo el “Primer Encuentro Regional de Bioeconomía en la provincia de Entre Ríos». Este evento, organizado por el IUDPT, la Fundación DPT y el Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional, representa un paso fundamental para consolidar nuestra institución como referente en una temática clave para la generación de divisas, empleo y valor agregado, fortaleciendo el desarrollo económico sustentable y tecnológico del país a través de la articulación entre el Estado, el sector empresarial y la academia.
Este evento de relevancia es un reflejo del trabajo colaborativo que llevamos adelante entre el IUDPT, CADIME y la Fundación DPT, en sintonía con la visión de su presidente, el señor Guillermo Gómez Galizia. Por ello, quiero expresar un especial agradecimiento a su persona y, por su intermedio, a los fundadores y socios de CADIME, así como a su director general, Hernán Grecco, por el constante apoyo y acompañamiento que hacen posible el crecimiento y consolidación de nuestra institución.
Este año marcará un hito en la historia de nuestra institución, con la graduación de los primeros egresados de las tecnicaturas universitarias en Biotecnología y Bioingeniería. Su esfuerzo y dedicación los convertirán en embajadores del conocimiento y la innovación que promovemos desde el IUDPT, llevando consigo los valores de excelencia y compromiso que nos distinguen.
Para terminar, quiero agradecer a todos los presentes: alumnos, docentes, familias, staff operativo, autoridades del Consejo Superior del IUDPT, miembros de la Comisión Directiva de CADIME y del Consejo de Administración de la Fundación DPT. Los logros alcanzados son el resultado del trabajo en equipo y del compromiso conjunto de cada uno de ustedes. Juntos, estamos dando pasos firmes para consolidar al IUDPT como una institución de referencia en el campo de las biociencias, un sector estratégico para el desarrollo productivo y tecnológico de la Argentina.

¡Muchas gracias y que tengamos un gran año académico 2025!