Carrera de pregrado
Tecnicatura Universitariaen Biotecnología
Comenzá tu formación en Biotecnología.
RESOL-2022-852-APN-ME

Carrera de pregrado
Tecnicatura Universitaria en Biotecnología
Comenzá tu formación en Biotecnología.
Descripción de la carrera
El plan de estudio de la Tecnicatura Universitaria en Biotecnología tiene una duración de 3 años e incluye un total de 23 asignaturas cuyo dictado está organizado en 6 períodos cuatrimestrales, y un trabajo final integrador.
El dictado de cada asignatura incluye clases teóricas, actividades prácticas de laboratorio, seminarios y clases de resolución de problemas.

Modalidad
Presencial
Duración
3 Años
Asignaturas
- Química General e Inorgánica
- Matemática I
- Biología General
- Taller: Introducción a la Biotecnología
- Microbiología General
- Fisicoquímica
- Matemática II
- Química Orgánica I
- Física I
- Estadística
- Higiene y Seguridad
- Química Orgánica II
- Física II
- Fisiología Animal
- Fisiología Vegetal
- Química Analítica e Instrumental
- Bioquímica de Macromoléculas
- Genética Molecular
- Gestión de riesgos y validación
- Química Biológica
- Biología Celular y Molecular
- Microbiología Aplicada
- Ética y Legislación
- Trabajo Final Integrador (TFI)
Los requisitos para inscribirte en la carrera son:
– Ser egresado de nivel medio de enseñanza o el polimodal.
– Ser egresado de una institución educativa extranjera del nivel de enseñanza homólogo al nivel medio en la República Argentina. Los títulos deberán validarse previamente ante el Ministerio de Educación de la Nación, de acuerdo con las normas vigentes.
– Haber cumplido con el régimen de equivalencias en caso de tratarse de alumnos provenientes de otra Universidad o Instituto Universitario reconocido por autoridad competente.
– En cumplimiento del art. 7 de la Ley de Educación Superior Nº24.521, podrán ingresar los aspirantes mayores de veinticinco (25) años que no sean egresados del nivel medio o polimodal, siempre que demuestren, mediante las evaluaciones que se dispongan, que tienen la preparación o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.
Consultas e Inscripción a la Tecnicatura Universitaria de Biotecnología
Perfil del egresado/a

Campo de acción futuro
Las/los egresadas/os de la Tecnicatura Universitaria en Biotecnología podrán insertarse laboralmente para desempeñarse como técnicos y auxiliares en laboratorios y plantas de producción, tanto en PYMES como en grandes empresas, nacionales o multinacionales, y también en organismos gubernamentales y ONGs que desarrollan sus actividades en el amplio campo de acción de la Biotecnología, incluyendo Biotecnología Agrícola y Pecuaria, Biotecnología de Alimentos, Biotecnología Médica y aplicada a la Salud, Biotecnología Farmacéutica, Biotecnología Industrial y Biotecnología Ambiental.
Referente de la carrera
Conocé a quién dirigirá y acompañará tu aprendizaje
MBA-Biotec. Mara Alderete
Especialista en Gestión de la Tecnología y la Innovación
Título de la tesis: “Metodología del diseño adaptada al desarrollo de proyectos científicos tecnológicos”
UNSAM (Universidad Nacional de General San Martín), San Martín
Master of Business Administration
UADE Business School (Universidad Argentina de la Empresa), Buenos Aires
Licenciada en Biotecnología
UNT (Universidad Nacional de Tucumán) – Facultad de Farmacia y Bioquímica, Tucumán, Argentina


Contacto
Dejanos tus datos y tu consulta para que nos contactemos y te brindemos más información.
