Cursos de posgrado
Bases de Inmunología y de la Interacción Neuroinmune I y II
Aprobado por RES. N˚21-2021
Actualización/perfeccionamiento

Curso de Posgrado
Bases de Inmunología y de la Interacción Neuroinmune I y II
Aprobado por RES. N˚21-2021
Actualización/perfeccionamiento
Descripción del curso
Con este Curso de Posgrado (Actualización/Perfeccionamiento) vas a adquirir conocimiento sobre el funcionamiento del sistema inmune y su interacción con el sistema nervioso en estado fisiológico y en procesos patológicos.
Certificado de aprobación (final opcional) o asistencia.
Otorga puntos para la recertificación de especialidades médicas (consultar si aplica para su especialidad).

Fecha de inicio y finalización: (1° Curso)
Curso disponible

Fecha de inicio y finalización: (2° Curso)
Desde el 14 de Agosto hasta el 19 de Noviembre.

Carga horaria:
54 hs para
cada curso.

Modalidad
Virtual asincrónico
(clases, tutorías y
foros de discusión
disponibles las 24hs)

Curso Arancelado
Certificado de aprobación (final opcional) o asistencia.
Otorga puntos para la recerficación de especialidades médicas (consultar si se aplica para su especialidad)
Bases de Inmunología e Interacción Neuroinmune I
Programa:
Unidad I: Inmunología general
Tema I: Inmunidad innata. Dictada por Dra Natalia Musco
Tema II: Inmunidad adaptativa. Dictada por Dr Nicolás Sarbia
Tema III: Inmunidad humoral. Dictada por Dra Natalia Musco
Tema IV: Autoinmunidad y tolerancia central y periférica. Dictada por Dra Eva Acosta Rodriguez
Tema V: HLA/MHC. Dictada por Dra Julia Roteta Rocamora
Unidad II: Inmunología relacionada con el sistema nervioso
Tema I: El cerebro como órgano inmunoprivilegiado. Dictada por Dr Santiago Méndez Huergo
Tema II: Inmunidad innata en el sistema nervioso central. Dictada por Dra Berenice Silva
Tema III: Inmunidad adaptativa en el sistema nervioso central. Dictada por Dr Santiago Méndez Huergo
Tema IV: Autoinmunidad en el SNC. Dictada por Dr Santiago Méndez Huergo
Unidad III: Integración de conceptos: patologías neuroinmunológicas y tratamientos.
Tema I: Fisiopatología de la esclerosis múltiple (EM). Dictada por Dra Berenice Silva
Tema II: Fisiopatología del espectro de la neuromielitis óptica (NMOSD) y de los desórdenes asociados a
MOG (MOGAD). Dictado por Dr Javier Hryb
Tema III: Inmunopatología de neuropatías periféricas. Dictada por Dra Luciana León Cejas
Tema IV: Mecanismo de acción de los fármacos utilizados en las patologías neuroimunológicas. Dictada
por Dr Edson Chiganer (Clase 1), Dr Javier Hryb (Clase 2), Dr Andrés Barboza (Clase 3) y Dra Fátima
Pagani Cassará (Clase 4)
Bases de Inmunología e Interacción Neuroinmune II
Programa:
Unidad I: Inmunología general
Tema I: Citoquinas y vías de señalización intracelular del sistema inmune.
Dictada por Dra Natalia Musco
Tema II: Inflamasoma: un componente fundamental en la respuesta inflamatoria. Dictada por Dra Analia Trevani
Tema III: Linfocitos NKT, T gamma delta y células linfoides innatas: un puente entre la inmunidad innata y
adaptativa. Dictada por Dra Carolina Cristina Jancic
Tema IV: La interacción bidireccional cerebro-intestino-microbioma en condiciones normales. Dictada por Dr Martín Rumbo
Unidad II: Inmunología relacionada con el sistema nervioso
Tema I: Sistema inmune de meninge en la normalidad y en condiciones patológicas como esclerosis múltiple. Dictada por Dr Santiago Méndez Huergo
Tema II: Influencia del sistema inmune sobre las funciones cognitivas y comportamiento social. Dictada
por Dra Berenice Silva
Tema III: Linfocito B en enfermedades autoinmune SNC (esclerosis multiple/ NMOSD). Dictada por Dra Berenice Silva
Tema IV: ¿Puede el sistema inmune favorecer la mielinización del SNC?. Dictada por Dra. Ana Maria Adamo
Tema V: Disbiosis y microbiota en las patologías neurológicas. Dictada por Dr Sergio Baranzini
Unidad III: Integración de conceptos: patologías neuroinmunológicas y tratamientos.
Tema I: Formas progresivas de esclerosis múltiple. Dictada por la Dra. Berenice Silva
Tema II: Alzheimer y neuroinflamación. Dictada por Dra Laura Morelli
Tema III: Encefalitis autoinmune. Dictado por Dr Edson Chiganer
Tema IV: Miastenia gravis. Dictada por José Luis Di Pace
Tema V: Miopatías inflamatorias autoinmune idiopáticas. Dictada por Dr Marcelo Rugiero
Tema VI: Determinaciones de laboratorio en patologías neurológicas inmunomediadas. Dictada por Dra Graciela Ramos
Tema VII: Inmunosupresión secundaria a tratamiento de enfermedades autoinmunes del SNC. Dictado por Dr Edson Chiganer
Autorizado provisoriamente por Decreto del PODER EJECUTIVO NACIONAL Nº 107/2021-APN-PTE, conforme lo establecido en el artículo 64 inciso c) de la ley Nº 24.521
Los requisitos para inscribirte en el curso son:
– Título de Grado en Ciencias de la Salud o Ciencias Biológicas.

Destinado a:
Médicos especialistas en neurología, reumatología/inmunología,
clínica médica; bioquímicos y otros profesionales de la salud
de habla hispana.
Modalidad de evaluación:
– Parciales con autoevaluación.
– Final opcional.
– Se entregaran certificados de asistencia o aprobación.
Docente del curso:
Dr Edson Chiganer (Director), Dr Javier Hryb (Director), Dra Berenice Silva, Dr Andrés Barboza, Dra Luciana León Cejas, Dra Fátima Pagani
Cassará, Dr Santiago Méndez Huergo, Dra Natalia Musco, Dr Nicolás Sarbia, Dra Eva Acosta Rodriguez, Dra Julia Roteta Rocamora, Dr Marcelo Rugiero, Dr José Luis Di Pace, Dra Graciela Ramos, Dr Sergio Baranzini, Dr Martín Rumbo, Dra Analia Trevani, Dra Carolina Cristina Jancic, Dra Ana Maria Adamo, Dra Laura Morelli.
Consultas e Inscripción al Curso Bases de Inmunología y de la Interacción Neuroinmune I y II

Infraestructura
- Edificio propio de 8 pisos
- Aulas y laboratorios equipados con la última tecnología
- Aula Magna/Auditorio con gran capacidad
- Biblioteca
- Wifi en todas la áreas
- Cafetería y sala de estar
- Enfermería
Nuestra sede se ubica estratégicamente dentro del Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de establecer una conexión directa entre el ámbito académico-científico y el potencial productivo tecnológico de la zona, y así promover la rápida inserción
laboral de los egresados.
