FUNDAMENTOS
El mundo está atravesando una transición en sus formas de producir bienes y servicios, buscando avanzar en el desarrollo socioeconómico dentro de un marco de sostenibilidad y eficiencia de las actividades productivas, a través del uso responsable de los recursos y de la mitigación de los impactos ambientales.
Es por esto que se requieren profesionales con profundos conocimientos económicos y tecnológicos que sean capaces de insertarse en los sectores de la producción agroindustrial, la salud humana y los servicios ambientales e impulsarlos en ese sentido.
PERFIL DEL EGRESADO
Los egresados podrán:
- Comprender la estructura de los sectores bioeconómicos e identificar sus problemáticas en las distintas biorregiones argentinas.
- Elaborar y gestionar proyectos y programas innovadores orientados al desarrollo bioeconómico regional.
- Manejar estrategias de negocios y modelos de comercialización adaptadas a productos bioeconómicos de distinto tipo.
- Coordinar actividades en equipos interdisciplinarios y transdisciplinarios.
- Articular asociaciones y contactos productivos con actores públicos y privados del ámbito nacional e internacional.
- Adquirir información actualizada sobre programas y fuentes de financiamiento dirigidas a la implementación de proyectos bioeconómicos.
- Manejar instrumentos de propiedad intelectual y de estrategias adecuadas para su acreditación.
- Implementar prácticas efectivas de comunicación social sobre bioeconomía y desarrollo sostenible.
- Manejar normativas relativas a:
- Procesos agroindustriales, alimentarios y de salud humana y animal.
- Sostenibilidad ambiental y a las buenas prácticas en áreas de agricultura, industria y salud.

DURACIÓN
2 AÑOS

MODALIDAD
VIRTUAL SINCRÓNICA
PLAN DE ESTUDIOS
1er. cuatrimestre
2do. cuatrimestre
3er. cuatrimestre
4to. cuatrimestre
1er. cuatrimestre
- Introducción a la Bioeconomía
- Bioeconomía de la Agroindustria
- Economía de Procesos Industriales
- Economía de la Salud
2do. cuatrimestre
- Biología y Genética Molecular
- Agrobiotecnología
- Biotecnología y Bioingeniería Aplicada a Salud Humana
- Formulación, Gestión y Administración de Proyectos
3er. cuatrimestre
- Microbiología y Biotecnología Industrial
- Industria Alimentaria y Tecnología de Alimentos
- Ingeniería Química y Química Verde
- Economía y Gestión Ambiental
4to. cuatrimestre
- Marcos Regulatorios y Propiedad Intelectual
- Aplicaciones Digitales a los Sectores Agropecuario, de Salud Humana y de Comercio
- Comercio Internacional y Mercados de Exportación
- La Bioeconomía en Argentina

INICIO
MARZO 2026
DIRECCIÓN
Dr. Alejandro Mentaberry

Actividad arancelada