Carrera de posgrado
Maestríaen Bioeconomía
Potenciá tu conocimiento y ampliá las posibilidades de vincularte y desarrollar proyectos innovadores con enfoques interdisciplinarios.

Carrera de posgrado
Maestríaen Bioeconomía
Potenciá tu conocimiento y ampliá las posibilidades de vincularte y desarrollar proyectos innovadores con enfoques interdisciplinarios.
Descripción de la carrera
La Maestría de Bioeconomía se desarrollará a lo largo de dos años de cursado e incluirá 16 asignaturas organizadas en cuatro períodos cuatrimestrales. La graduación implicará la realización de un proyecto bioeconómico que contará con tutoría experta en las áreas
seleccionadas. Las clases presenciales se complementarán con seminarios, visitas institucionales y contenidos online sobre temas específicos.
Modalidad
Presencial
Duración
2 Años
La carrera se encuentra en trámite de aprobación por el Ministerio de Educación de la Nación. Su dictado comenzará luego de dicha aprobación.
Asignaturas
- Introducción a la Bioeconomía
- Economía Agraria y Agronegocios
- Economía de Procesos Industriales
- Economía de la Salud y los Medicamentos
- Tutorías de Proyectos I
- Biología y Genética Molecular
- Agrobiotecnología
- Biotecnología y Bioingeniería Aplicada a Salud Humana
- Formulación, Gestión y Administración de Proyectos
- Tutorías de Proyectos II
- Biotecnología y Microbiología Industrial
- Industria Alimentaria y Tecnología de Alimentos
- Ingeniería Química y Química Verde
- Economía y Gestión Ambiental
- Tutorías de Proyectos III
- Marcos Regulatorios y Propiedad Intelectual
- Aplicaciones Digitales a los Sectores Agropecuario, de Salud Humana y de Comercio
- Comercio Internacional y Mercados de Exportación
- La Bioeconomía en Argentina
- Tutorías y Presentación de Trabajos Finales.
Los requisitos para inscribirte en la carrera son:
– Deberá tener título universitario nacional en las licenciaturas de ciencias biológicas, ciencias químicas, ciencias ambientales, ciencias de la salud, biotecnología, veterinaria, bioquímica o profesorado universitario en las mismas disciplinas (carreras de 4 años o con una carga mínima de 2600 horas reloj).
– Poseer título universitario extranjero equivalente a los antes mencionados, correspondiente a planes de estudio de dos mil seiscientas (2600) horas reloj.
– Los postulantes, al momento de la inscripción, deberán presentar la siguiente documentación:
– En cumplimiento del art. 7 de la Ley de Educación Superior Nº24.521, podrán egresar los aspirantes mayores de veinticinco (25) años que no reúnan la condición exigida anteriormente, siempre que demuestren, mediante las evaluaciones que se dispongan, que tienen la preparación o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlas satisfactoriamente.
– Libreta sanitaria con vacunación antitetánica.
– Curso de nivelación aprobado.
Perfil del egresado/a
Los/las egresados/as en la Maestría de Bioeconomía adquirirán una formación que les permitirá comprender las tendencias de avance en los principales campos científico-tecnológicos asociados a la bioeconomía y capacitarse en la elaboración de proyectos de innovación, estrategias de negocios y modelos de comercialización aplicados a distintos sectores productivos. La capacitación incluirá el manejo de buenas prácticas productivas y de sostenibilidad ambiental, la identificación de fuentes de financiamiento y el uso de los distintos instrumentos de propiedad intelectual. En forma paralela, el diseño del proyecto de graduación le brindará la experiencia necesaria para desempeñarse en equipos inter- y transdisciplinarios.


Campo de acción futuro
Los/las egresados/as de la Maestría de Bioeconomía serán capaces de:
– Incorporar los avances de las biociencias a los procesos productivos en las áreas de agroalimentos, salud, bioenergía, biomateriales, reciclaje de residuos y gestión
ambiental.
– Impulsar nuevos encadenamientos bioeconómicos que abarquen desde la producción de biomasa y el desarrollo de bioproductos hasta la gestión de la innovación.
– Evaluar las oportunidades existentes en el país y coordinar la elaboración y gestión de proyectos bioeconómicos innovativos desde una perspectiva inter- y transdisciplinaria.
– Desarrollar estrategias de participación, empoderamiento y comunicación sobre bioeconomía, tanto en el ámbito privado como en el dominio público.
Director de la carrera
Conocé a quién dirigirá y acompañará tu aprendizaje
Dr. Alejandro Mentaberry

Infraestructura
- Edificio propio de 8 pisos
- Aulas y laboratorios equipados con la última tecnología
- Aula Magna/Auditorio con gran capacidad
- Biblioteca
- Wifi en todas la áreas
- Cafetería y sala de estar
- Enfermería
Nuestra sede se ubica estratégicamente dentro del Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de establecer una conexión directa entre el ámbito académicocientífico y el potencial productivo tecnológico de la zona, y así promover la rápida inserción
laboral de los egresados.



Contacto
Dejanos tus datos y tu consulta para que nos contactemos y te brindemos más información.
