Diplomatura Universitaria en Seguridad Laboral para Servicios de Salud

Diplomatura Universitaria en Seguridad Laboral para Servicios de Salud

Res.C.S N° 02-2022

Fundamentación

Un informe 2023/2024 de Indicadores Laborales de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, destaca que las ausencias por enfermedad propia y declarada, provocan cerca del 50 % del ausentismo laboral en Argentina, donde las enfermedades respiratorias tienen la mayor incidencia, producto de la falta de políticas preventivas en vacunación, promoción de hábitos saludables y medidas para mejorar la ventilación y limpieza de los espacios de trabajo. Por su parte, el informe estadístico 2024 de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo señala que, en el sector de los Servicios Sociales, que incluyen a los servicios del sector asistencial de salud, el promedio de días con baja laboral transitoria por toda causa es de 31 días y de 28 días solo por accidentes y enfermedades laborales en el desempeño operativo, provocados por los traumatismos en lo general y por las heridas cortopunzantes en lo particular. Esto golpea fuertemente no solo a la integridad física del trabajador sanitario, sino también en los costos, productividad y en la calidad de los servicios que prestan los establecimientos de salud año tras año, pues se ven forzadas a cubrir las ausencias, sea por sobrecarga del personal activo o bien por contratar suplentes en los casos de ausentismos prolongados, a la vez que se resiente la relación con los pacientes y los propios empleados de la empresa. Conscientes de la necesidad de ayudar a las empresas del Sector Salud a la mejora continua de sus procesos y a mitigar las pérdidas que se generan por causas de ausentismo evitables, el Instituto Universitario IUDPT, junto a la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico – CA.DI.ME. – convoca a cualquier otro actor que se halle involucrado con el desempeño en los servicios asistenciales de salud, a capacitarse a distancia en la toma de conocimientos actualizados y las herramientas que le son requeridos para poder instalar la cultura e implementar un sistema de gestión de la seguridad laboral para establecer ambientes de trabajo sanos y seguros en los establecimientos de salud, a los efectos de evitar las causas que implican severos daños al factor humano, a la economía y a la calidad de los servicios clínico asistenciales del sector salud.

CERTIFICACIÓN DEL CURSO:

Para su aprobación como “Diplomatura Universitaria de la Seguridad Laboral para Servicios de Salud”, se requiere cumplir con el 80% de presentismo en el Aula del Campus DPT, realizar el 70% de los trabajos prácticos obligatorios y aprobar el Trabajo Práctico Final.

* El Instituto Universitario IUDPT extenderá su Certificado de “Diplomado Universitario en Seguridad Laboral para Servicios de Salud” con Evaluación al finalizar el curso.

CURSO:

Arancelado

DESTINATARIOS:

Podrán inscribirse el personal profesional, técnico, administrativo, matriculados de higiene y seguridad, de comisiones de calidad u otros que tengan desempeño laboral o de asesoramiento en los diferentes servicios asistenciales, sanitarios y académicos del sector salud.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

Se requiere poseer secundario aprobado o terciario y/o universitario en curso o aprobado, y reconocer el lenguaje clínico del servicio de salud que pertenece, asesora o gestiona.

DURACIÓN

3 meses con carga horaria de 165 horas entre la dedicación horaria teórica, estudio y práctica

MODALIDAD

Clases Virtuales Asincrónicas

FECHA DE INICIO

11 de Agosto 2025

DIRECTOR DEL CURSO

Mg. Salud Pública Bioquímico Rolando M. Morgensterin

OBJETIVOS

* Capacitar en la identificación de riesgos y establecer una actitud y condición segura de trabajo a través de la capacitación, el empleo de barreras protectoras y el respeto a las normas correspondientes a la bioseguridad, residuos patogénicos y gestión ambiental, la seguridad contra incendios, la seguridad química y la seguridad eléctrica, a los efectos de minimizar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales que implican severos daños al factor humano, a la economía y a la calidad de las empresas del sector salud.

* Entregar las herramientas necesarias para la documentación escrita de los procesos, mejora de la calidad e implementación de un sistema de gestión de la seguridad laboral para servicios de salud.

CONTACTANOS

PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN





    PLAN DE ESTUDIOS

    WhatsApp