
Curso de Extensión
Capacitación profesional sobre Formas Farmacéuticas Sólidas
Res. C.S Nº 60-2025
Fundamentación y descripción
La industria farmacéutica, nutracéutica, cosmética y veterinaria requiere de personal técnico-operativo altamente capacitado, que garantice la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados, especialmente en un contexto regulado por estrictas normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
La producción de formas farmacéuticas sólidas —como comprimidos, cápsulas y polvos— representa una parte significativa del mercado farmacéutico y exige conocimientos técnicos específicos, dominio de procesos estandarizados y compromiso con la mejora continua.
Este curso responde a la creciente demanda de operarios calificados que comprendan no solo los fundamentos técnicos de la producción, sino también su rol en la cadena de valor de un medicamento, un producto nutracéutico o un producto cosmético. La formación ofrecida combina teoría y práctica desde una perspectiva actualizada, incorporando herramientas de excelencia operacional y cultura de calidad.
Organización del dictado del curso, estrategias de enseñanza a implementar y herramientas didácticas a aplicar en cada bloque:
El curso se organiza en dos módulos secuenciales que combinan teoría aplicada, actividades prácticas, estudio de casos reales y evaluaciones parciales. Cada módulo contempla una carga horaria equilibrada entre clases teóricas, actividades prácticas (resolución de situaciones), talleres integradores y evaluación de conocimientos.
La modalidad será virtual sincrónica, con acceso a materiales digitales, tutoría docente y entornos colaborativos de aprendizaje (aulas virtuales, foros o grupos de consulta).
Cada bloque de una semana consta de una clase teórica y una clase teórico – práctica de resolución de problemas sincrónicas, y material de lectura.
Estrategias de enseñanza a implementar:
- Clases magistrales participativas – aprendizaje activo: introducción de conceptos clave con apoyo visual, ejemplos reales y espacio para intercambio. Se fomentará la participación mediante análisis de casos, ejercicios situacionales y resolución de problemas.
- Talleres y simulaciones – aprendizaje significativo: prácticas orientadas a la aplicación de procedimientos, flujos, documentación y mejora continua. Vinculación entre los contenidos técnicos y la experiencia previa de los participantes.
- Trabajo colaborativo: se promoverá el aprendizaje en equipo mediante simulaciones, análisis de documentación técnica y discusión de buenas prácticas.
- Evaluaciones con retroalimentación: evaluación diagnóstica inicial, parciales por módulo y trabajo integrador final.
Herramientas Didácticas:
Apoyo Tecnológico:
Plataforma de aula virtual. Recursos multimedia accesibles (videos, documentos, cuestionarios). Herramientas colaborativas: formularios interactivos, pizarras digitales, encuestas rápidas. Tutorías asincrónicas por grupo privado.


DURACIÓN
60hs

MODALIDAD
Virtual sincrónico con material de lectura asincrónico.

DISTRIBUCIÓN HORARIA
El curso tiene una duración total de 60 horas, de las cuales 40 horas están distribuidas 2 encuentros semanales de 2 horas cada uno y las restantes se utilizarán para lectura de material en modalidad asincrónica.
Los encuentros se realizarán los días lunes y miércoles de 18 a 20hs: 1/10, 6/10 8/10, 13/10, 15/10, 20/10, 22/10, 27/10, 29/10, 3/11, 5/11, 10/11, 12/11, 17/11, 19/11, 26/11 ; 1/12; 03/12; 10/12; 15/12

REQUISITOS
Mayores de 18 años y/o estar trabajando en Laboratorio Farmacéutico, Cosmético o Veterinario.

PERFIL DE LOS PARTICIPANTES
El presente curso está destinado a quienes llevan o desean llevar a cabo tareas de producción de sólidos en la industria Farmacéutica, Nutracéutica, Veterinaria o Cosmética.

CERTIFICACIÓN
Se emitirá certificado de participación a quienes asistan al 75% de las clases y realicen el 75% de las actividades, y de aprobación a quienes adicionalmente aprueben todas las evaluaciones.

MODALIDAD DE LA EVALUACIÓN
- Evaluación inicial diagnóstica: formulario online.
- Evaluación parcial por módulo: Resolución de casos técnicos – trabajo práctico en grupos.
- Evaluación final: Trabajo Integrador: Desarrollo individual o grupal de un caso real/simulado de producción de una forma sólida.

FECHA DE INICIO
1 Octubre / 2025
DOCENTES:
Farm. Lic. María Laura Maurizio / Lic. Pablo Ruffa / Oscar Álvarez

OBJETIVOS
El objetivo del curso es formar personal capacitado para la producción de Formas farmacéuticas sólidas bajo las normas de buenas prácticas de manufactura en el marco de la excelencia operacional.

Actividad arancelada
CONTACTANOS
PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN
PLAN DE ESTUDIOS
INTRODUCCIÓN A LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA. SERVICIOS Y OPERACIONES UNITARIAS INVOLUCRADOS EN LA PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOS, NUTRACÉUTICOS Y COSMÉTICOS.
Objetivo: Comprender los fundamentos regulatorios y operativos para una producción segura y conforme.
Contenidos:
- Fundamentos de BPF según normativas locales e internacionales.
- Personal: higiene, capacitación y conducta.
- Documentación y trazabilidad: Registros, procedimientos, instructivos.
- Limpieza y desinfección en ambientes productivos.
- Equipos y servicios: uso, calificación, mantenimiento.
- Operaciones unitarias básicas:
- Mezclado
- Granulación (húmeda y seca)
- Secado
- Liofilización
- Reducción de tamaño de partícula / separación
- Filtración
- Introducción a las áreas clasificadas y flujo de materiales / personas
PRODUCCIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS, DESDE LA MATERIA PRIMA AL PRODUCTO TERMINADO. ÁREAS, MATERIALES, EQUIPOS Y PROCESOS.
Objetivo: Adquirir y perfeccionar los conocimientos técnicos necesarios para producir formas farmacéuticas sólidas seguras, eficaces y reproducibles bajo estándares BPF.
Contenidos:
- Clasificación de formas sólidas (comprimidos, cápsulas, polvos, etc.)
- Diseño de áreas y flujos (lay out GMP). Áreas clasificadas.
- Materias primas: recepción, muestreo, fraccionamiento.
- Controles en proceso (IPC) y control final.
- Trazabilidad y liberación de lote.
- Funcionalidad de excipientes (diluyentes, desintegrantes, lubricantes, etc.)
- Procesos y Equipos Principales: Mezclado, granulación (vía húmeda, vía seca), secado, compresión, encapsulado, ensobrado, recubrimiento, acondicionamiento.
- Diseño del Proceso de manufactura.
- Validación de procesos y limpieza.
- Manejo de desvíos, OOS y CAPAs (Acciones correctivas y preventivas).