Carrera de grado
Licenciaturaen Biotecnología
Comenzá a formarte hoy como profesional en Biotecnología para desarrollarte en una sociedad que te necesita.

Carrera de grado
Licenciaturaen Biotecnología
Comenzá a formarte hoy como profesional en Biotecnología para desarrollarte en una sociedad que te necesita.
Descripción de la carrera
El plan de la carrera de Licenciatura en Biotecnología se desarrolla a lo largo de 5 años e incluye un total de 38 asignaturas cuyo dictado está organizado en 10 períodos cuatrimestrales.
Todas las asignaturas del plan incluyen el dictado de clases teóricas y la realización de actividades prácticas, organizadas en forma de coloquios, seminarios, talleres y/o prácticas de laboratorio, cuya naturaleza depende de las características de cada disciplina. El plan de estudios culmina con la ejecución de un Trabajo Final Integrador.
Modalidad
Presencial
Duración
5 Años
La carrera se encuentra en trámite de aprobación por el Ministerio de Educación de la Nación. Su dictado comenzará luego de dicha aprobación.
Asignaturas
- Química General e Inorgánica
- Matemática
- Biología General
- Taller: Introducción a la Biotecnología
- Fisicoquímica
- Matemática
- Microbiología General
1er Cuatrimestre
- Química Orgánica I
- Física I
- Estadística
- Higiene y Seguridad
2do Cuatrimestre
- Química Orgánica II
- Física II
- Fisiología Animal
- Fisiología Vegetal
1er Cuatrimestre
- Química Analítica e Instrumental
- Genética Molecular
- Gestión de riesgos y validación
- Bioquímica Básica de Macromoléculas
2do Cuatrimestre
- Química Biológica
- Biología Celular y Molecular
- Microbiología Aplicada
- Ética y Legislación
1er Cuatrimestre
- Procesos Biotecnológicos I
- Ingeniería Genética
- Inmunología
- Actividad Electiva I
2do Cuatrimestre
- Procesos biotecnológicos II
- Actividad Electiva II
- Bioinformática
- Metodología de la Investigación
- Bioeconomía
1er Cuatrimestre
- Tecnología Inmunológica
- Bioquímica y Biotecnología Enzimática
- Bioquímica y Biotecnología Ambiental
- Taller: Emprendedorismo
- Aplicaciones Biotecnológicas I: Vegetal y Animal
- Aplicaciones Biotecnológicas II:Salud y Alimentos
2do Cuatrimestre
- Trabajo Final de Carrera
Los requisitos para inscribirte en la carrera son:
– Ser egresado del nivel medio de enseñanza o el polimodal.
-Ser egresado de una institución educativa extranjera del nivel de enseñanza homólogo al nivel medio en la República Argentina. Los títulos deberán validarse previamente ante el Ministerio de Educación de la Nación, de acuerdo con las normas
vigentes.
– Haber cumplido con el régimen de equivalencias en caso de tratarse de alumnos provenientes de otra Universidad o Instituto Universitario reconocida por autoridad competente.
– En cumplimiento del art. 7 de la Ley de Educación Superior Nº24.521, podrán ingresar los aspirantes mayores de veinticinco (25) años que no sean egresados del nivel medio o polimodal, siempre que demuestren, mediante las evaluaciones que se dispongan, que tienen la preparación o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.
Perfil del egresado/a
Los/las egresados/as en la carrera de Licenciatura en Biotecnología se caracterizarán por poseer profundos conocimientos teóricos y prácticos de las disciplinas que dan sustento a la Biotecnología.
Además, adquirirá destrezas para la operación de materiales, equipamiento e instrumental en los laboratorios biotecnológicos. Así como también la capacidad para formular, dirigir, ejecutar y evaluar proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el área de la biotecnología.


Campo de acción futuro
Los/las egresados/as de la Licenciatura en Biotecnología serán capaces de:
– Diseñar, dirigir y validar procesos biotecnológicos.
– Pertificar el control de calidad de insumos y productos obtenidos mediante procesos biotecnológicos.
– Certificar el control de calidad de insumos y productos obtenidos mediante procesos biotecnológicos.
– Proyectar y dirigir lo referido a higiene, seguridad y control de impacto ambiental en lo concerniente a su actividad profesional.
Director de la carrera
Conocé a quién dirigirá y acompañará tu aprendizaje
Dr. Juan Daniel Claus

Infraestructura
- Edificio propio de 8 pisos
- Aulas y laboratorios equipados con la última tecnología
- Aula Magna/Auditorio con gran capacidad
- Biblioteca
- Wifi en todas la áreas
- Cafetería y sala de estar
- Enfermería
Nuestra sede se ubica estratégicamente dentro del Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de establecer una conexión directa entre el ámbito académicocientífico y el potencial productivo tecnológico de la zona, y así promover la rápida inserción
laboral de los egresados.



Contacto
Dejanos tus datos y tu consulta para que nos contactemos y te brindemos más información.
