Cursos de Extensión
Curso Diseño 3D en Autocad
Actualización/perfeccionamiento

Curso de Posgrado
Curso Diseño 3D en Autocad
Actualización/perfeccionamiento
Descripción del curso
Actualmente, la utilización de nuevas tecnologías informáticas aplicadas a diferentes disciplinas se ha convertido en un elemento clave para el diseño. Su implementación en escuelas; universidades; centros de investigación; empresas entre otras entidades, es cada vez más necesaria e importante. Por ello es imprescindible el aprendizaje de herramientas de diseño digital, que le permitan a los alumnos ampliar sus conocimientos y capacidades expresivas, aplicadas a las diferentes actividades que desarrollen.

Fecha de inicio:
Jueves 14 de Septiembre de 2023

Carga horaria:
42 horas totales

Modalidad
14 clases de 3 horas cada una, en modalidad virtual sincrónica a desarrollarse los días Jueves de 10 a 13 horas. Las clases serán grabadas y estarán disponibles para los alumnos durante dos semanas.

Curso
Arancelado
Se entregará certificado de asistencia y de aprobación
Contenidos del curso:
CLASE 1: INTRODUCCIÓN Y REVISIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS.
Tema 1.1 Lógica e introducción al programa a nivel avanzado, alcances
Tema 1.2 Flujo de trabajo y trabajo en equipo
Tema 1.3 Inicio, configuración de plantillas, unidades y localización de coordenadas
Tema 1.4 Dibujo 2D, herramientas de navegación, interfaz de usuario, visualización
CLASE 2: ENTORNO GRÁFICO Y GENERALIDADES
Tema 2.1 Entorno, cintas y espacio de trabajo. Barra de status.
Tema 2.2 Conceptos de AutoCAD para el manejo de sólidos y/o figuras complejas.
Tema 2.3 Estructura de los comandos de AutoCAD.
CLASE 3: COMANDOS Y HERRAMIENTAS AVANZADAS
Tema 3.1 Capas y organización del espacio de trabajo
Tema 3.2 Insertar imágenes y documentos
Tema 3.3 Herramientas Express y Propiedades.
CLASE 4: MODELADO - Parte I
Tema 4.1 Creación de modelos por extrusión (Extrude).
Tema 4.2 Generación de entidades con pulsar y tirar (Press and pull).
Tema 4.3 Contornos y Regiones.
CLASE 5: MODELADO - Parte II
Tema 5.1 Creación de sólidos.
Tema 5.2 Creación de primitivas
Tema 5.3 Operaciones booleanas (unión – intersección – sustracción)
CLASE 6: MODELADO - Parte III
Tema 6.1 Coordenadas Absolutas y Relativas
Tema 6.2 Referencias Externas
Tema 6.3 Modelado en Equipo de trabajo y desglose
CLASE 7: MODELADO - Parte IV
Tema 7.1 Edición de caras.
Tema 7.2 Edición de sólidos. Secciones
Tema 7.3 Polisólidos. Revolve.Sweep.Loft
CLASE 8: MODELADO - Parte IV
Tema 8.1 Creación de mallas primitivas
Tema 8.2 Modelado de mallas.
Tema 8.3 Edición y suavizado de mallas.
CLASE 9: MODELADO - Parte V
Tema 9.1 Niveles de suavizado de mallas.
Tema 9.2 Conversión de mallas a sólidos y superficies.
Tema 9.3 Manipulación de caras, aristas y vértices.
Tema 9.4 Desfase de superficies y conversión a sólidos.
Tema 9.5 Editor superficies.
CLASE 10: MODELADO ESPECÍFICO
Tema 10.1 Presentación de Caso de estudio
Tema 10.2 Modelado, creación y edición. Presentación
Tema 10.3 Creación de rótulos.
Tema 10.4 Creación de acotados.
CLASE 11: REPRESENTACIÓN DE MATERIALES
Tema 11.1 Librería de materiales.
Tema 11.2 Creación y edición de materiales.
CLASE 12: SALIDAS EN AUTOCAD: PLOTEOS y VISTAS
Tema 12.1 Parámetro de ploteo.
Tema 12.2 Comando (plot). Impresión con propiedades de capas.
Tema 12.3 Ploteo usando tablas de estilos de impresión CTB.
Tema 12.4 Vistas: ortogonales, isométricas y vistas proyectadas.
Tema 12.5 Detalles y cortes.
CLASE 13: Corrección Final de caso de Estudio
CLASE 14: Entrega y exposición. Cierre de curso

Destinado a:
El curso está diseñado y destinado para interesados en sistemas de dibujo vectorial, asistido por computador, de aquellas especialidades que requieran representación de precisión.
Modalidad de evaluación:
Evaluación General: Bajo el método de enseñanza aprendizaje de tipo taller, se buscará un acercamiento al alumnado a través de la “evaluación continua».
El sistema utilizado para realizar la evaluación es la permanente participación de los alumnos presentando diferentes problemas que deberán resolver exponiendo soluciones a diversas temáticas frente a la clase.
Dentro de la metodología de evaluación continua se evaluará la activa participación de cada uno de los alumnos en los grupos de trabajo definidos.
Evaluación individual:
Asistencia: 80%
Participación, compromiso y desempeño: bueno, regular, malo
Examen final (opcional): Se aprobará con 7.
Certificado:
Se entregará certificado de asistencia y de aprobación (este último es opcional y requiere la aprobación del examen final)
Profesores:
• Arq. Marcelo Rico
• Arq. Méndez Herrera Adara

Infraestructura
- Edificio propio de 8 pisos
- Aulas y laboratorios equipados con la última tecnología
- Aula Magna/Auditorio con gran capacidad
- Biblioteca
- Wifi en todas la áreas
- Cafetería y sala de estar
- Enfermería
Nuestra sede se ubica estratégicamente dentro del Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de establecer una conexión directa entre el ámbito académico-científico y el potencial productivo tecnológico de la zona, y así promover la rápida inserción
laboral de los egresados.
