Curso de extensión
Bioeconomía
Circular
Aprobado por RES. C.S. N° 14-2022

Curso de extensión
Bioeconomía Circular
Descripción del curso
Con este curso de extensión podrás comprender el concepto de economía circular y su relación con la bioeconomía, el concepto de biorrefinería y de sus principales tipologías, entenderás los distintos procesos de conversión de biomasa, conocerás las problemáticas generales y los planteamientos de valorización de los residuos biomásicos de distintas fuentes, entenderás los factores que inciden sobre las estrategias empresariales dirigidas al desarrollo de la bioeconomía y conocerás posibles áreas de innovación y casos exitosos en bioeconomía circular.
Certificado de aprobación (final opcional) o asistencia.

Fechas de inicio y finalización:
Muy pronto nuevas fechas
Si te interesa recibir un recordatorio cuando estén las fechas disponibles escribinos a info@iudpt.edu.ar

Carga horaria:
10 hs.

Modalidad
Virtual sincrónico
Contenidos del curso:
1. Introducción a la economía circular
Ing. Quimico Hugo Notaro
2. Bioeconomía y circularidad
Dr. Alejandro Mentaberry
3. El ciclo del carbono y la bioeconomía circular
Ing. Agrónomo Jorge Hilbert
4. La bioeconomía circular en los programas de la Unión Europea
Ing. Industrial Ricardo Vargas Carpintero
5. Bioeconomía y reciclaje de residuos forestales
Dra. María Vallejos
6. Bioeconomía y reciclaje de residuos pesqueros
Dra. Agueda Massa
7. Bioeconomía y reciclaje de bioplásticos
Dra. Roxana Ruseckaite
8. Bioeconomía y reciclaje de residuos alimentarios
- Bioeconomía y reciclaje de residuos alimentarios
9. Bioeconomía y reciclaje de residuos agropecuarios
Ing. Industrial Marisol Fuhr

Destinado a:
Público general.
Modalidad de evaluación:
– Sin evaluación se entregarán certificado de asistencia
Docentes del curso:
Coordinador:
Dr. Alejandro Mentaberry (IUDPT)
Docentes:
Ing. Químico Hugo Notaro (UNL)
Ing. Agrónomo Jorge Hilbert (INTA)
Ing. Industrial Ricardo Vargas Carpintero (Universidad de Hohenheim)
Dra. María Vallejos (UNaM/CONICET)
Dra. Agueda Massa (INIDEP/CONICET)
Dra. Roxana Ruseckaite (INTEMA-CONICET/UNMdP)
Dra. Cristina Añón (CIDCA-CONICET/UNLP)
Ing. Industrial Marisol Fuhr (UBA/COBIOMAT)
Auspiciantes:




Consultas e Inscripción al Curso Bioeconomía Circular

Infraestructura
- Edificio propio de 8 pisos
- Aulas y laboratorios equipados con la última tecnología
- Aula Magna/Auditorio con gran capacidad
- Biblioteca
- Wifi en todas la áreas
- Cafetería y sala de estar
- Enfermería
Nuestra sede se ubica estratégicamente dentro del Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de establecer una conexión directa entre el ámbito académico-científico y el potencial productivo tecnológico de la zona, y así promover la rápida inserción
laboral de los egresados.
