Carrera de grado

Bioingeniería

Conocé más de la carrera de grado
en Bioingeniería para formarte
con los mejores docentes.

Carrera de grado

Bioingeniería

Conocé más de la carrera de grado en Bioingeniería para formarte con los mejores docentes.

Descripción de la carrera

El plan de estudio de Bioingeniería tiene una duración de 5 años e incluye un total de 53 asignaturas cuyo dictado está organizado en 10 períodos cuatrimestrales.

Se compone de los siguientes ejes conceptuales: ciencias básicas, tecnologías básicas, tecnologías aplicadas y las asignaturas complementarias. Esta carrera culmina con la aprobación del trabajo de integración final y además brinda la posibilidad de una práctica profesional supervisada en sectores productivos o de servicios, o bien, en proyectos concretos desarrollados por el Instituto.

Modalidad

Presencial

Duración

5 Años

La carrera se encuentra en trámite de aprobación por el Ministerio de Educación de la Nación. Su dictado comenzará luego de dicha aprobación.

Perfil del egresado/a

Los/las egresados/as en Bioingeniería serán profesionales que tendrán sólidos conocimientos de Matemática, Física, Química, Biología, Electrónica, Mecánica y Computación. Será capaz de aplicar estos conocimientos a la utilización y creación de instrumentación médica y biológica, evaluando las condiciones de instalación, funcionamiento, mantenimiento y utilización de instrumentos, equipos y materiales de tecnología médica, hospitalaria y biológica en general. Estará capacitado para integrar equipos multidisciplinarios para realizar investigación científica básica y aplicada en temas relativos a la salud humana.

Campo de acción futuro

Los/las egresados/as de Bioingeniería serán capaces de:

– Desarrollarse con efectividad tanto técnica, como comercial o gerencial.

– Aportar sus conocimientos al sector público o privado mejorando su entorno ética y
profesionalmente en congruencia con el ámbito regulatorio correspondiente.

– Mejorar procesos productivos, lograr industrias más limpias y efectivas y una mejor
protección del medioambiente y de la calidad de vida de la población.

Director de la carrera

Conocé a quién dirigirá y acompañará tu aprendizaje

Dr. Ricardo Armentano Feijoó

Doctor en Biomecánica de la Universidad de París VII, Doctor en Ciencias Fisiológicas de la Universidad de Buenos Aires. Estudios Posdoctorales Universidad de la República, Uruguay y Universite París V Descartes, Francia. Profesor Titular en la UTN y en la UBA. Investigador Categoría 1 Ministerio de Educación, Investigador Categoría A UTN, e Investigador Principal en el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDEClBA) y en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en Uruguay.

Infraestructura

Nuestra sede se ubica estratégicamente dentro del Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de establecer una conexión directa entre el ámbito académicocientífico y el potencial productivo tecnológico de la zona, y así promover la rápida inserción
laboral de los egresados.

Contacto

Dejanos tus datos y tu consulta para que nos contactemos y te brindemos más información.

Abrir chat
Hola ¿En qué te puedo ayudar?
Hola ¿En qué te puedo ayudar?